El milagro de los Pejerreyes obrado por el venerable Fray Juan Gómez
- Jardín Peruano
- 5 may 2021
- 3 Min. de lectura
Es referido por el padre Luis Julián Plandolit en su libro biográfico sobre Solano, trabajo considerado como el más acucioso sobre la vida del santo montillano. Escribe Plandolit refiriéndose a la enfermedad de Solano: “Cuando los comedidos le importunaban que comiese les respondía: -`No se ha de hacer más de lo que el enfermero ordena´. Pues a ellos sí obedecía con grandísimo respeto (…) Por dar gusto al hermano Juan Gómez, cuando le traía una higadilla de gallina o algún huevo procuraba comerlo. Y no comía más de la mitad, por no poder digerir cosa alguna. A veces, un solo sorbo de caldo que tomaba le empachaba el estómago. Una vez que el doctor Pedro Rodríguez instaba al Padre Solano que comiese algo, y que fuese lo que le apetecía, le preguntó. Respondió el Santo que un pejerrey. Hizo diligencia el médico por el Callao y el Surco, pero el mar alborotado no permitía pesca. Afligido el médico, al amanecer vino a disculparse, cuando entra el hermano Fray Juan (Gómez) con una fuente de Talavera lleva de pejerreyes. Admirado el doctor, y averiguando de dónde debían haber venido, aunque infructuosamente, encerróse con Fray Juan y le pidió encarecidamente que le dijese de dónde procedían aquellos pescados. - Para que me aflige –respondió el hermano-. Viendo la necesidad del padre Solano, fui a mi Niño Jesús al oratorio, y le supliqué la remediase. Y allí me trajeron ese plato de pejerreyes, y me la hallé en las manos”. "Milagro que dio el Padre Beato Francisco Solano por medio del Siervo Fray Juan Gómez" Elvira de Coca, juro que un nieto suyo de cuatro meses, muy enfermo de calenturas, llevó el P. Fr. Juan Gómez enfermero de San Francisco, una parte de lienzo, que sirvió en la enfermedad del Santo Francisco Solano y poniéndosela al niño en la cabeza, estuvo luego sano y bueno.
Bibliografía: (Prensa Franciscana Perú, por Nivardo Córdova Salinas/ Vida, Virtudes y Milagros del V. P Francisco Solano)

Descripción del Lienzo del Venerable Siervo de Dios Fray Juan Gómez «El venerable fray Gómez.- Nació en Extremadura en 1560. Vistió el hábito en Chuquisaca en 1580. Vino a Lima en 1581.- Enfermero fue cuarenta años, ejercitando todas las virtudes, dotado de favores y dones celestiales. Fue su vida un continuado milagro. Falleció en 2 de Mayo de 1631, con fama de santidad. En el año siguiente se colocó el cadáver en la capilla de Aránzazu, y en 13 de Octubre de 1810 se pasó, bajo del altar mayor, a la bóveda a donde son sepultados los padres del convento. Presenció la traslación de los restos el señor doctor don Bartolomé María de las Heras. Se restauró este venerable retrato en 30 de Noviembre de 1882 por M. Zamudio».

Retratado quedose la maravilla que obró Nuestro Señor por medio de su Siervo Fray Juan Gómez al Venerable San Francisco Solano. (El Milagro de los Pejerreyes)

"De la devoción a la Virgen del Milagro por Fray Juan Gómez"
Relegada por muchos a un injusto olvido, sin embargo almas privilegiadas como la de San Francisco Solano y el venerable Fray Juan Gómez —cuyas famas de santidad corrían parejas— le tributaban la más tierna devoción. Éste último, que se popularizó por el milagro del alacrán, adelantándose al tiempo, profetiza que vendría una época en que la dulce Señora sería veneradísima del pueblo cristiano.
(Fuente: El Perú Necesita de Fátima)
Yorumlar